Blog

Durante los primeros años de vida se producen una serie de cambios en los cuales influyen de forma significativa los procesos de crecimiento (cambios físicos que se producen en el organismo), maduración (cambios biológicos que favorecen a la adquisición de nuevas capacidades) y desarrollo (cambios...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la prematuridad como el parto que ocurre antes de las 37 semanas de gestación. El impacto que puede tener la prematuridad con la mortalidad y morbilidad del bebé va a depender de las semanas de gestación. Por...

El próximo 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño/a. Es importante seguir recordando el protagonismo de la infancia en la reivindicación de sus derechos y en la búsqueda de soluciones a los problemas reales que hoy en día todavía siguen aconteciendo. El objetivo...

Según el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-V) el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH), es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza “por un patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere con el funcionamiento del desarrollo” (APA, 2014). Por otro...

Son muchos los familiares de niños/as con dificultades en el desarrollo del lenguaje que acuden al logopeda para iniciar una estimulación. En estas intervenciones uno de los pilares fundamentales para garantizar un correcto desarrollo del lenguaje es la estimulación que la familia trabaja desde casa...

Las profesionales de la Fundación Salud Infantil trabajan conjuntamente con miembros de la organización Toubabs Team y la Asociación amigos de la Pouponiere en la preparación de la próxima campaña a Senegal prevista para enero del  2020. El objetivo de esta estancia es darle continuidad a los...

La implicación y desarrollo de la tecnología en el ámbito sociosanitario ha favorecido a mejorar las estrategias de evaluación, valoración e intervención, con la finalidad dar una terapia más personalizada. Desde la década de los 60 (siglo XX) el método de Neurofeedback (NF) se han aplicado...

La Fundación Salud Infantil se une hoy, 27 de octubre, a la celebración del Día de la Terapia Ocupacional.  ¿QUÉ ES LA TERAPIA OCUPACIONAL? Según la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (2012), la terapia ocupacional es una profesión de la salud centrada en el usuario que se...

Hoy en día, el reciclaje se ha convertido en una acción rutinaria y necesaria a la que todos/as debemos adherirnos para proteger nuestro planeta y frenar los efectos del cambio climático. Niños reciclando.  Desde el Centro de Primera Infancia: Aulas de Inclusión Educativa no solamente trabajamos reciclaje...

Una de las ocupaciones más importantes y complejas en la infancia es la de aprender a transmitir los pensamientos y la información a través del lenguaje escrito.En el contexto escolar podemos escontrarnos con niños y niñas que presentan dificultades en la escritura. Estos niños/as normalmente...

Con tu ayuda somos más fuertes

Ayúdanos a llegar más lejos

¡Te lo agradeceremos de todo corazón!.