• Investigación
  • Cooperación
  • Buscador
Logo Logo Logo Logo Logo
  • Fundación
    • Patronato
    • Equipo
    • Plan Estratégico
    • Transparencia
    • Red fundación
    • ¡Trabaja con nosotros!
  • Atención temprana
    • ¿Qué es?
    • Atención Temprana paso a paso
    • Atención Temprana en Neonatología
  • Centro de Investigación
  • Escuela Infantil
    • Escoleta d’estiu 2024
    • Preinscripción online curso 2024-25
    • Proyecto educativo
    • Comunicados
  • Desarrollo y Familia
    • Dificultades de aprendizaje
    • Familia
    • Estimulación Acuática
  • Iniciativas
  • Blog
    • Archivo de noticias
    • Revista anual
    • Bibliografías
    • Investigación
  • Hazte socio
  • Donar
  • Investigación
  • Cooperación
  • Fundación
    • Patronato
    • Equipo
    • Plan Estratégico
    • Transparencia
    • Red fundación
    • ¡Trabaja con nosotros!
  • Atención temprana
    • ¿Qué es?
    • Atención Temprana paso a paso
    • Atención Temprana en Neonatología
  • Centro de Investigación
  • Escuela Infantil
    • Escoleta d’estiu 2024
    • Preinscripción online curso 2024-25
    • Proyecto educativo
    • Comunicados
  • Desarrollo y Familia
    • Dificultades de aprendizaje
    • Familia
    • Estimulación Acuática
  • Iniciativas
  • Blog
    • Archivo de noticias
    • Revista anual
    • Bibliografías
    • Investigación
  • Hazte socio
  • Donar
  • Investigación
  • Cooperación

FOTOS

GALERÍA DE FOTOS

(Todas las fotos están publicadas con consentimiento)

  • Institucionales
  • Instalaciones 2008
  • Instalaciones 2010
  • Instalaciones 2015
  • Instalaciones 2016
  • Equipo
  • Atención Temprana
  • Respiro Infantil
    • Actividades
    • Comiendo
    • Cumpleaños
    • Estimulación auditiva
    • Graduación 2011 y visita Alcaldesa
    • Psicomotricidad
    • Final de Curso 2011
    • Visita Cantó 2012
    • Carnaval 2012
    • Leones marinos (Safari Park) 2012
    • Festival 2012
  • Punto de Encuentro Familiar
  • Terapia acuática
  • Sala de Integración Sensorial
  • Carnaval 2007
  • Eventos
  • Ludoteca y Escuela de verano
  • Gala benéfica 2012

Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana I (CDIAT I)
Massamagrell nº4, 03203 Elche (Alicante)
966 66 15 29
at1@fundacionsaludinfantil.org
Horario Atención al público: Lunes a jueves de 08.00h a 18.00h y viernes de 08.00h a 14.00h

 

Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana II (CDIAT II)
C/Ilicitano Ausente nº8, 03202 Elche (Alicante)
966 66 15 29
at2@fundacionsaludinfantil.org
Horario Atención al público: Lunes a viernes de 08.00h a 18.00h y viernes de 08.00h a 14.00h

 

Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana III (CDIAT III)
Calle Castellón nº7, 03330 Crevillente (Alicante)
966 66 15 29
at3@fundacionsaludinfantil.org
Horario Atención al público: Lunes a jueves de 08.00h a 18.00h y viernes de 08.00h a 14.00h

 

Centro de Recursos y Aprendizaje (CREA)
C/ Antonio Moya Albadalejo nº35, 03204 Elche (Alicante)
966 66 15 29
crea@fundacionsaludinfantil.org
Horario Atención al público: Lunes a viernes de 13.00h a 20.00h

 

Escuela Infantil Inclou
Massamagrell nº , 03203 Elche (Alicante)
966 66 15 29

03021609@fundacionsaludinfantil.org

inclou@fundacionsaludinfantil.org

Horario Atención al público: Lunes a jueves de 08.00h a 18.00h y viernes de 08.00h a 14.00h

Fundación
  • Donar
  • Fundación Salud Infantil
  • Patronato
  • Equipo
  • Plan Estratégico
  • Transparencia
  • Red fundación
  • Reconocimientos
  • ¡Trabaja con nosotros!
  • Iniciativas
  • Blog
Servicios
  • Dificultades de aprendizaje
  • Familia
  • Recursos médicos
  • Atención Temprana en Neonatología
  • Atención Temprana
  • Escuela Infantil
Enlaces
  • Canal de denuncias
  • Condiciones de uso
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

Institución sin ánimo de lucro inscrita con el Nº 104 (A) en el Registro de Fundaciones de la Consellería de Presidencia de la Generalitat Valenciana.

 

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.

© Fundación Salud Infantil. Desarrollado por Natural Telecom. Contenido actualizo y revisado en junio de 2021.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

PATRONATO

DRA. DÑA. ISABEL RUBIO

VOCAL

Ver CV

PATRONATO

DRA. DÑA. MªJESÚS FERRANDEZ

VOCAL

Ver CV

PATRONATO

D. CÉSAR NOHALES HERRAIZ

VOCAL

Ver CV

PATRONATO

DR. D. JON ANDONI DUÑABEITIA LANDABURU

VOCAL

Ver CV

PATRONATO

DÑA. EVA TORRES CARREÑO

SECRETARIA

PATRONATO

DON FERNANDO VARGAS TORCAL

PRESIDENTE

Perfil profesional: Doctor en Medicina y Cirugía.

Desarrollo académico:

  • Realizada la carrera de Medicina en la Facultad de Zaragoza entre los años 1.961 y 1.967.
  • Licenciado por la Facultad de Zaragoza en Abril de 1.970.
  • Realizados los Cursos monográficos de Doctorado entre 1.972 y 1.973.
  • Doctor en Medicina y Cirugía con la tesis doctoral "Estudio longitudinal del crecimiento y desarrollo somático en niños hipotiroideos bajo tratamiento específico", calificada con Sobresaliente "cum laude" el 13 de Julio de 1.978.
  • Título de Especialista en Pediatría y Puericultura por la Universidad de Madrid según diploma ministerial del 25 de Abril de 1972.

Desarrollo profesional:

  • Médico Adjunto en el Hospital Infantil de la Ciudad Sanitaria de Zaragoza desde 1.971 a 1.977 con funciones en la Sección de Endocrinología.
  • Médico de Empresa Diplomado por la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo con fecha Madrid 7 de Junio de 1974.
  • Jefe de Servicio de Pediatría del Hospital General del Insalud de Elche desde Octubre de 1.977. Actualmente Hospital General y Universitario de la Agencia Valenciana de Salud.
  • Profesor Encargado de Cátedra de Pediatría en la Facultad de Medicina de Alicante durante los cursos 81- 82 y 82-83.
  • Profesor Asociado de Pediatría en la Facultad de Medicina de Alicante hasta 1.986.
  • Publicados 194 trabajos en revistas nacionales e internacionales sobre temas de Pediatría y Endocrinología Pediátrica.
  • Presentadas 218 Comunicaciones a congresos nacionales e Internacionales sobre
    temas de Pediatría y Endocrinología Pediátrica.
  • Publicados 2 libros.
  • Director de 3 Tesis Doctorales.
  • Miembro de 11 Tribunales de Tesis Doctorales.
  • Ponente en numerosos Cursillos y Congresos.

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/fernando-vargas-torcal-631aa032/

PATRONATO

SERGIO ROS VIDAL

VICEPRESIDENTE

Desarrollo académico:

  • C.C. de la información (Publicidad y RRPP) en el C.E.U. San Pablo de Valencia.

Desarrollo profesional: 

  • Sus inicios profesionales estuvieron ligados a la marca de calzado Mustang dónde se responsabilizó del área comercial para mercados internacionales (1998-2001) y de comunicación (1999-2008), para posteriormente hacerse cargo de la dirección de marketing de la empresa (2009-2014).
  • Actualmente es socio y consejero de la empresa MTNG EXPERIENCE que gestiona las marcas Mustang, Sixtyseven, MariaMare y la línea de calzado y bolsos de Hanibal Laguna.
  • Además preside la Fundación de la Comunidad Valenciana Pascual Ros Aguilar.
  • Recientemente, también ha pasado a formar parte como patrono de las fundaciones Salud Infantil Elche y del patronato del Misteri d’Elx.

Profesionales Comunicación

DÑA. MªASUNCIÓN FELICES AGULLÓ.

Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas.
Máster en SEO – SEM profesional. Especialista en Publicidad, Marketing y Social Media.

``Aceptar que todos tenemos los mismos derechos nos convierte en ciudadanos del mundo.``

Perfil profesional: Publicista. Coordinadora del departamento de Comunicación.

Desarrollo académico:

  • Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas. Universidad de Alicante. España.
  • Máster en SEO – SEM profesional. KSchool.
  • Posgrado en Publicidad, Marketing y Social Media. Escuela de Negocios Europea de Barcelona ENEB.
  • Certificación Google Adwords Fundamentals.

Desarrollo profesional:

  • Coordinadora del departamento de comunicación en la Fundación Salud Infantil.

Quiero hablar con un profesional

Tanto si quieres entender mejor el proceso por el que estás pasando como si quieres conocer a otras familias que han pasado por tu misma situación o solicitar alguna de nuestras guías, déjanos tus datos de contacto y cuéntanos lo que necesitas. ¿Quieres información fiable y científica? Aquí puedes encontrarla.

    Únicamente tratamos sus datos de carácter personal con el fin de atender sus consultas. Para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos, contacte con nosotros en rgpd@fundacionsaludinfantil.org. Más información en la Política de Privacidad.

    He leído y acepto la política de privacidad

    [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]

    ¿Qué pasos debo seguir?

    Si tengo un hijo/a con una patología o con el riesgo de presentarla porque ha nacido antes de tiempo o con muy bajo peso, por ejemplo, y tiene entre 0 y 6 años, lo que necesito es un servicio de Atención Temprana.

     

    La Fundación Salud Infantil dispone de dos centros autorizados de Atención temprana con equipos completos que garantizan una atención integral y de calidad. El primero de ellos es el centro público y el segundo es el centro privado pero que cuenta con un importante banco de becas.

     

    Cómo acceder al Centro de Atención Temprana Público:

     

    • 1. Debe de acudir a su Centro de Salud de referencia.
    • 2. Solicitar la derivación al centro de Atención Temprana porque le han informado que su hijo tiene una patología o porque usted tiene sospecha de que la evolución de su hijo no es la esperada.
    • 3. En este momento usted queda a la espera de recibir la notificación de plaza pública por para de la Conselleria de Igualtat i politiques Inclusives.
    • 4. Cuando reciba la notificación, deberá acudir al centro para realizar la acogida familiar e iniciar el tratamiento de su hijo/a.
    • 5. A partir de ahí, si desea más información, le invitamos a visitar nuestra página de Atención Temprana.

     

    Cómo acceder al centro de Atención Temprana Privado:

     

    • 1. Debe solicitar cita por teléfono.
    • 2. La coordinadora le dará cita para una acogida familiar e iniciar el tratamiento de su hijo/a.
    • 3. A partir de ahí, si desea más información, le invitamos a visitar nuestra página de Atención Temprana.
    • 4. ES MUY IMPORTANTE, que sepa que al mismo tiempo que gestiona la matrícula en este centro DEBE de gestionar la plaza pública. Cuando reciba la plaza pública debe cesar la relación con el centro privado.

    He recibido un diagnóstico

    Durante el embarazo, en el parto, o tras el nacimiento puede suceder que el médico o neuropediatra le haya dado un diagnóstico que confirme una patología en su hijo o hija, o que le haya informado que ha nacido prematuro/a, con bajo peso o cualquier otra circunstancia que pone en riesgo su desarrollo.

     

    También es posible, que usted esté observando que su hijo/a no crece igual al resto de niños y niñas y que tiene la sospecha de que algo no va bien. También puede darse el caso, que el/la profesora/a de su hijo/a le haya informado que tiene sospecha de posibles retrasos evolutivos.

     

    En esas circunstancias es importante que solicite asesoramiento profesional en centros autorizados y especializados en Atención Temprana y Atención Post-temprana y que dispongan de equipos interdisciplinares que den cobertura integral al tratamiento de su hijo o hija y de su familia.

     

    La Atención Temprana debe de atenderles a ustedes como padres, a su hijo/a y reunirse con el contexto para tratar objetivos comunes de intervención.

    Profesionales Mantenimiento y Cocina

    DÑA. GINESA PEÑALVER VICENTE

    Técnico de Mantenimiento y Cocina.

    ``La fuerza y el corazón de la gente es la clave.``

    Perfil profesional: Oficial de Servicios Generales

    Desarrollo académico:

    • Estudios básicos

    Desarrollo profesional:

    • Experiencia de diez años de Oficial de Servicios Generales.
    • Experiencia en organización de eventos organizados por la Fundación.
    • Reciclaje profesional: 10 horas de formación en cursos por la Fundación Salud Infantil

    Profesionales Comunicación

    DÑA. GENOVEVA MARTÍN BLANC

    Licenciada en Filología Hispánica
    Coord. Comunicación (Voluntariado)

    ``Me siento libre, en particular si estoy frente al mar. Me da paz, energía y me recoloca las prioridades de mi vida.``

    Perfil profesional: Licenciada en Filología Románica, periodista y correctora

    Desarrollo académico:

    • Licenciada en Filología Románica. Universidad Aix-Marseille (Francia)
    • Periodista. Inscrita en el registral central de periodista al ser homologada la experiencia profesional al título académico.
    • Diploma universitario en lengua portuguesa, títulos B2 de Francés y de Valenciano cursados en la Escuela Oficial de Idiomas de Alicante y Elche.

    Desarrollo profesional:

    • Profesora de Francés y lengua y literatura castellana en la Academia Europea y Academia Internacional durante una década
    • Redactora en el Diario Elche y Diario La Verdad, durante más de dos décadas.
    • Presidenta de la Asociación de Informadores de Elche desde 2015.
    • Responsable de Comunicación de la Fundación Salud Infantil en 2012 y 2013
    • Voluntario del Departamento de Comunicación de la Fundación Salud Infantil desde marzo de 2014, fecha de la jubilación

    Sinergias Profesionales:

    • Presidenta de la Asociación de Informadores de Elche, miembro de la Asociación de la Prensa de Alicante y de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España
    • Tertuliana de Onda Cero Elche y Radio Marca Elche
    • Responsable del Club de lectura y taller literario de la Asociación de Amas de Casa de Elche
    • Miembro de diversas organizaciones cívicas.

    Profesionales Administración

    DÑA. ENCARNACIÓN GUERRERO ANTÓN

    Técnico Superior en Educación Infantil.

    ``Tengo la grandísima suerte de poder jugar todos los días.``

    Perfil profesional: Técnico Superior en Educación Infantil

    Desarrollo académico:

    • Ciclo formativo de grado superior en Educación Infantil
    • Cursos de formación Filosofía Montessori
    • Cursos de formación para profesionales Inteligencias Múltiples en Educación Infantil
    • Curso de Experto Universitario en Mediación Familiar
    • Curso de Intervención Familiar con menores en riesgo

    Desarrollo profesional:

    • Educadora Infantil en la Fundación Salud infantil

    Profesionales Administración

    SANDRA JAÉN

    Ciclo de Grado Medio de Gestión Administrativa
    Recepción CDIJA

    ``No hay mayor felicidad que la de hacer feliz al resto.``

    DESARROLLO ACADÉMICO:

    • Ciclo de Grado Medio de Gestión Administrativa. En el Centro de Formación Profesional Lope de Vega.

    EXPERIENCIA PROFESIONAL:

    • Ayudante en escuelas de verano en el cuidado de menores.
    • Formación Dual y prácticas del Ciclo Formativo de Gestión Administrativa en Espinosa Consultoría.
    • Administrativa en Horno Mateu, S.L.
    • Recepcionista en Fundación Salud Infantil

    LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/sandra-jaen-bab883158/

    Profesionales Administración

    LIDYA MANCHÓN CARREÑO

    Técnico Auxiliar Administrativo.

    ``El cariño que la gente te da es una de las cosas que más valoro.``

    Perfil profesional: Técnico Auxiliar Administrativo

    Desarrollo profesional:

    • Experiencia de 36 años como Técnico Auxiliar Administrativo

    Reciclaje profesional:

    • 2016 “ Inteligencias múltiples en la educación infantil”; organizado por Global Lerarning del Grupo Sorolla y la Fundación Salud Infantil. (12 horas lectivas).

    PROFESIONALES ESCUELA INFANTIL INCLOU

    DÑA. SILVIA VICTORIA GÓMEZ MARTÍNEZ.

    Técnico Superior en Educación Infantil.

    ``La unidad y la fuerza de muchas personas siempre es y será la mejor arma para el cambio.``

    Perfil profesional: Educadora Infantil desde 2009 especialista en niños/as entre 4 meses y tres años.

    Desarrollo académico:

    • Formación Profesional Técnico Superior en Educación Infantil. I.E.S Victoria Kent . Elche ( Alicante). España.
    • Formación Profesional Técnico en Integración Social. I.E.S Victoria Kent . Elche (Alicante). España.
    • Formación en Manipulación de alimentos .Centro Concertado y Formación Profesional Europa. Elche (Alicante). España.
    • Formación en Masaje infantil. I.E.S Victoria Kent.Elche (Alicante). España.
    • Formación En Educación afectiva y violencia. Fundación Salud Infantil .Elche (Alicante) .España.
    • FormacióN En afectividad , duelo y habilidades sociales. Fundación Salud Infantil .Elche (Alicante) .España.
    • Formación En Integración Sensorial. Fundación Salud Infantil .Elche (Alicante) .España.

    Desarrollo profesional:

    • Educadora Infantil en la fundación salud Infantil (Elche).
    • Educadora en el Punto de encuentro Familiar de la Fundación salud Infantil ( Elche).
    • Experiencia de nueve años en el campo de la Educación Infantil.

    Desarrollo Científico:

    • Reciclaje profesional: 14 jornadas y cursos de formación recibidas.

    PROFESIONALES ESCUELA INFANTIL INCLOU

    DÑA. SAMANTHA ESPINOSA CLARKE

    Auxiliar de Jardín de Infancia.

    ``La tecnología más importante son las palabras.``

    Perfil profesional: Técnica auxiliar de jardín de infancia.

    Desarrollo académico:

    • Técnica auxiliar de jardín de infancia, en eurocep, Alicante .
    • Asistente a congresos de atención temprana años 2009,2011,2013,2015 y 2017.
    • Asistente a cursos sobre la teoría de las inteligencias múltiples impartido por global learning.
    • Asistente a curso sobre metodología Maria Montessori, en Elche.
    • Curso sobre riesgos laborales.

    Desarrollo profesional:

    • Educadora Infantil en Fundación Salud Infantil, Elche, Alicante.

    Desarrollo Científico:

    • Promoción científica: un artículo en la revista de la Fundación Salud Infantil.
    • Autora de una página en Facebook llamada "súper educadora".
    • Reciclaje profesional: 40 horas anuales de formación recibidas.

    Sinergias Profesionales:

    • Miembro del plan de igualdad de la fundación Salud Infantil.
    • Profesora de iniciación al inglés desde el año 2015, en Fundación Salud Infantil.
    • Representante de los trabajadores en Fundación Salud Infantil.

    PROFESIONALES ESCUELA INFANTIL INCLOU

    DÑA. NAIARA PIQUERAS SORIANO

    Técnico Superior en Educación Infantil.

    ``Disfruto viendo como los niños y niñas aprenden de mí y como yo a la vez aprendo de ellos.``

    Perfil profesional: Especialista en Educación Infantil.

    Desarrollo académico:

    • Graduada en Educación Secundaria obligatoria
    • Bachillerato finalizado (Realizado en el centro: Joanot Martorell nª10)
    • Formación profesional Técnico en Educación Infantil. (Centro de formación: Victoria Kent)

    Desarrollo profesional:

    • Restaurante El Cortijo en el año 2014 (Atención al público).
    • Cuidado de menores (En casas particulares).
    • El Corte Inglés desde finales de 2014 hasta finales del 2015 (Dependienta/Seguridad).
    • Primark desde finales de 2015 hasta Marzo de 2016 (Dependienta/ Almacén).
    • Prácticas realizadas de Educación Infantil en la Fundación Salud Infantil de Elche.
    • Mercadora en el año 2016 y 2017 (Cajera/Reponedora).
    • Actualmente trabajo como educadora en Fundación Salud Infantil de Elche desde Septiembre de 2017.

    PROFESIONALES ESCUELA INFANTIL INCLOU

    DÑA. LORENA BERNAL MARTÍNEZ

    Técnico Superior en Educación Infantil.

    ``Cada día es distinto, compartir el tiempo con los niños es maravilloso y observar su evolución también.``

    Perfil profesional: Técnica suprior en Educación Infantil.

    Desarrollo académico:

    • Curso de masaje infantil
    • Curso de “Duelo y Habilidades sociales
    • Curso de “Educación Afectiva y Violencia”
    • III Jornadas de Salud Infantil de Atención Temprana “Prematuridad y Bajo Peso”
    • Curso de “Inteligencia Sensorial”
    • Curso de “Trastornos del Espectro Autista – Evaluación e Intervención”
    • Cooperación Internacional participando como profesional de asesoramiento técnico en área educativa.
    • VII Congreso Estatal Interdisciplinar de Atención Temprana “Relacionarse para Avanzar”
    • Curso de formación para las familias y profesionales “Patios Dinámicos”
    • Curso formación “Inteligencias Múltiples en Educación Infantil”
    • Curso formación “Filosofía Montessori”

    Desarrollo profesional:

    • Educadora Infantil en Fundación Salud Infantil

    PROFESIONALES ESCUELA INFANTIL INCLOU

    DÑA. ÉRICA HERNÁNDEZ LOMBARDO

    Técnico Superior en Educación Infantil.

    ``El crear te da la oportunidad de hacer cosas innovadoras que pueden ayudar a otras personas.``

    Perfil profesional: Educadora infantil.

    Desarrollo académico:

    • Técnico superior en educación infantil (Generalitat valenciana 2009)
    • Máster en gestión de proyectos y espacios culturales (En curso)

    Desarrollo profesional:

    • Educadora Infantil en el Centro de Primera Infancia.

    Desarrollo científico:

    • Reciclaje profesional: 15 jornadas de formación recibidas enfocadas a la atención temprana, educación emocional, inteligencias múltiples, el método Montessori y en arteterapia.

    Sinergias profesionales:

    • Responsable del árbol de la sabiduría en la Fundación Salud Infantil.

    PROFESIONALES ESCUELA INFANTIL INCLOU

    DÑA. ELISABETH GÓMEZ PEÑALVER

    Auxiliar de Jardín de Infancia.

    ``Sonreír cada día es la verdadera salud.``

    Perfil profesional: Educadora Infantil

    Desarrollo académico:

    • Graduado en secundaria obligatoria, cursado en el I.E.S Nit de L´alba de Elche.
    • Estudios de Estética Personal Decorativa (2002-2003)
    • Auxiliar de Jardín de Infancia (2011)
    • Curso de Técnicas en Masajes estéticos sobre el busto (Academia Atenea 2005)
    • Curso de tratamientos Corporales (Academia Atenea-2005)
    • Curso de embellecimiento de manos (V2006)
    • Asistencia Pasarela Maquillaje facial y corporal (2009)
    • Asistencia Jornadas de Abordaje Interdisciplinar en Enfermedades Raras (2011)
    • Participación en las II Jornadas Nacionales de Salud Infantil Prematuridad y Bajo Peso “Atención Temprana” (2011)
    • Asistencia de 10 horas lectivas al III Curso de Formación Interna y Reciclaje Profesional de “Taller de Formación: Duelo y Habilidades Sociales” (2011)
    • Asistencia en las II Jornada Interdisciplinar En Enfermedades Raras (2012)
    • Certificado de participación científica en la III Jornadas de Salud Infantil de Atención Temprana “Prematuridad y Bajo Peso” (2013)
    • Asistencia III Jornadas de Salud Infantil de Atención Temprana “Prematuridad y Bajo Peso” (2013)
    • V Curso de Formación Interna y Reciclaje Profesional:” Integración Sensorial “(3 horas lectivas,27 de marzo de 2014).
    • Cooperación Internacional, participando como profesional de asesoramiento técnico en el área educativa, en la semana de captación profesional desarrollada en la Asociación Los Pipitos en Nicaragua (semana del 15 de junio al 19 de junio de 2015).
    • VII Congreso Estatal Interdisciplinar de Atención Temprana “Relacionarse para Avanzar”, (días 24 y 25 de octubre de 2015).
    • Curso “Va de cuentos, Emociones “(16 horas lectivas) (2014)
    • Curso de formación para las familias y profesionales: “Patios y Parques dinámicos: programa de inclusión social para niños y niñas con TEA” (3horas lectivas,13 de mayo de 2016)
    • Curso de formación “Inteligencias Múltiples en la educación infantil” (6 horas, 21 de mayo de 2016)
    • Curso de formación “Inteligencias Múltiples en la educación infantil” (6 horas, 4 de junio de 2016)
    • Curso de formación:” Taller de historias sociales: Una vía de comunicación para personas con TEA” (6 horas lectivas, 30 de septiembre de 2016).
    • Curso de formación: “Sensibilización en perspectivas de género” (8 horas lectivas, 18 de noviembre de 2016)
    • Curso de formación: “Filosofía Montessori “(2017)
    • V Congreso Atención Temprana: “Actualización interdisciplinar “(15 Horas lectivas, 24 y 25 de noviembre de 2017).
    • Actualmente estudiando prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

    Desarrollo profesional:

    • Educadora de la Fundación Salud Infantil.

    Desarrollo Científico:

    • Certificado de participación científica en la III Jornadas de Salud Infantil de Atención Temprana “Prematuridad y Bajo Peso” (2013)

    PROFESIONALES CENTRO DE DESARROLLO INFANTO-JUVENIL Y ADULTO

    DÑA. ESTEFANÍA GILABERT MARTÍNEZ.

    Especialista en Atención Temprana.
    Máster en Dirección en RR.HH. (cursando).
    Colegiada con el nº CV1517

    ``Las pequeñas acciones al final cambian el mundo.``

    Profesional Colaborador

    Perfil profesional: Pedagoga especializada en el ámbito de la atención temprana

    Desarrollo académico:

    • Licenciada en Pedagogía. Universidad de Murcia. Murcia. España
    • Máster en Atención temprana. ITEAP. Certificado por la comunidad de Andalucia.
    • Máster en Dirección de RRHH. EAE business school.
    • Iniciado el grado en psicología. Uned

    Desarrollo profesional:

    • Experiencia de ocho años dando clases particulares.
    • Experiencia de un año en el campo de la Atención Temprana en Fundación Salud Infantil.

    Desarrollo Científico:

    • Reciclaje profesional: Asistencia a varios congresos del ámbito de la atención temprana.
    • Curso de introducción al QEEG y a la neuromodulación.

    PROFESIONALES CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA

    DÑA. CRISTINA PAREDES SANSANO

    Experta en Atención Temprana.
    Posgrado en Fisioterapia Pediátrica.
    Colegiada con el nº 5451

    ``Cierta dosis de rebeldía siempre es necesaria.``

    Perfil profesional: Fisioterapeuta en Atención Temprana.

    Desarrollo académico:

    • Postgrado en fisioterapia pediátrica. Universidad Internacional de Cataluña. España.
    • Formación en diferentes enfoques y metodologías:
      – fisioterapia respiratoria
      – splints y ayudas técnicas de yeso.
      – valoración fisioterápica.
      – actividad acuática en pediatría
      – fisioterapia orofacial y miofuncional en pediatría.

    Desarrollo científico:

    • Promoción científica: 1 capítulo de libro, 1 ponencia impartida en congreso, 2 comunicaciones cortas en congresos y 1 poster.
    • Reciclaje profesional: 11 jornadas y 4 talleres-congreso de formación recibidas.

    Desarrollo profesional:

    • Fisioterapeuta en la Fundación Salud Infantil.
    • Experiencia de trece años en el campo de la Atención Temprana.

    PROFESIONALES CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRAN

    DÑA. SILVIA DOMENECH MARTINEZ.

    Experta en Atención Temprana.
    Posgrado de Especialización de Terapia Miofuncional Orofacial.
    Colegiada con el nº CV308

    ``En el día a día me esfuerzo para buscar la mejor solución y conseguir el mejor tratamiento.``

    Perfil profesional: Especialista en Atención Temprana según el modelo de intervención contemplado en el Libro Blanco (GAT, 2000).

    Desarrollo académico:

    • Diplomada en Logopedia. Universidad de Málaga. Málaga. España.
    • Máster de Atención Temprana por el Instituto Técnico de Estudios Aplicados. ITEAP.
    • Posgrado de Especialización en Terapia Miofuncional Orofacial por FonoCenter. Actualmente cursando.

    Desarrollo profesional:

    • Profesora del Master de Terapia Miofuncional por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos ISEP de Valencia.
    • Experiencia de 10 años en el campo de la Atención Temprana.
    • Experiencia de 8 años en la aplicación de la Terapia Miofuncional en el neonato prematuro en el Hospital General Universitario de Elche.

    Desarrollo Científico:

    • Promoción científica: participación en un capítulo de libro, participación en 3 artículos de las revistas anuales propias de la Fundación Salud Infantil, 8 publicaciones en congresos, 1 premio otorgado por AELFA, 12 cursos
      impartidos, colaboradora en la organización de 3 congresos nacionales. Colaboradora como docente en diferentes universidades CEU-Cardenal Herrera, Universidad de Murcia y la Universidad de Miguel Hernández. En 5 ocasiones
      profesora en práctica de diferentes universidades.
    • Reciclaje profesional: 58 jornadas de formación recibidas.

    PROFESIONALES CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRAN

    DÑA. CRISTINA ESQUIVA BUTRÓN

    Colegiada con el nº E-461071
    Especialización en Logopedia Escolar (cursando).

    ``Acercarte a los retos significa luchar por ellos y nunca desistir.``

    Perfil Profesional: Logopeda en Atención Temprana.

    Desarrollo Académico:

    • Técnico Superior en Dietética. Callosa de Segura. Alicante. España.
    • Técnico Auxiliar en Farmacia.
    • Graduada en Logopedia. Universidad de Murcia. Murcia. España.

    Desarrollo Profesional:

    • Logopedia general (infantil y adultos).
    • Nutrición y alimentación.
    • Experiencia de siete años en nutrición hospitalaria.
    • Experiencia de 1 año y medio como logopeda en Atención Temprana.
    • Experiencia de 1 año y medio en logopedia general con adultos.

    Desarrollo Científico:

    • Reciclaje profesional: 5 jornadas y cursos del ámbito dietético y nutricional; 2
      seminarios, 1 congreso, 7 jornadas y cursos del ámbito logopédico.

    Sinérgias Profesionales:

    • Colaboradora en proyectos, talleres, cursos y charlas en ADISMON “Asociación de
      Discapacitados de Montesinos”.

    PROFESIONALES CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA

    DÑA. JOSEFA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ.

    Experta en Atención Temprana.
    Posgrado de Especialización de Terapia Miofuncional Orofacial.
    Colegiada el nº CV461090

    ``Me gusta todo de mi trabajo, en especial el trabajo directo, compartiendo y viendo los cambios en los peques y sus familias.``

    Perfil profesional: Especialista en Atención Temprana

    Desarrollo académico:

    • Diplomada en Logopedia. Universidad de Valencia. Valencia. España
    • Título Experto en Atención Temprana. Universidad de Nebrija.
    • Posgrado de Especialización en Terapia Miofuncional Orofacial por FonoCenter. Actualmente cursando.

    Desarrollo profesional:

    • Experiencia de dos años en el campo de la discapacidad en niños y adultos.
    • Experiencia de siete años en el campo de la Atención Temprana.

    Desarrollo Científico:

    • 3 colaboraciones en revista a través de artículos, 3 talleres impartidos, 3 veces
      profesora-tutora de prácticas de logopedia.
    • Reciclaje profesional: 12 cursos y 11 jornadas de formación recibidas.

    Sinergias Profesionales:

    • Colaboración en el proyecto de Cooperación al Desarrollo Internacional en Nicaragua.

    PROFESIONALES CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRAN

    DÑA. ESTEFANÍA ATIENZA BALLESTER

    Máster en Terapia Psicológica.
    Máster en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
    Máster en Psicología General Sanitaria (cursando).
    Colegiada con el nº CV14115

    ``Disfruto compartiendo juegos que provocan sonrisas contagiosas.``

    Perfil profesional: Especialista en Atención Temprana.

    Desarrollo académico:

    • Licenciada en Psicología. Universidad Miguel Hernández de Elche. Alicante. España
    • Máster en Terapia psicológica con niños y adolescentes. Universidad Miguel Hernández de Elche. Alicante. España
    • Máster en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana. Universidad Internacional de Valencia. Valencia. España.
    • Máster en Psicología Sanitaria. Universidad Internacional de Valencia. Actualmente cursando.

    Desarrollo profesional:

    • Técnico en Atención temprana de la Fundación Salud Infantil. Experiencia de tres años en éste campo.

    Desarrollo Científico: 

    • Reciclaje profesional: 15 jornadas de formación recibidas orientadas al ámbito de la atención temprana e intervención en niños con necesidades educativas especiales.

    EQUIPO DIRECTIVO

    DÑA. ANA BELÉN CANDELA SEMPERE.

    Directora Técnica

    Máster en Atención Temprana.
    Master MBA.
    Máster en Psicología Sanitaria.
    Colegiada con el nº CV9583

    ``Lo más importante para mí es ofrecer apoyo a las familias y sus peques, compartir experiencias junto a mi equipo y superarme en el día a día.``

    Perfil profesional: Especialista en Atención Temprana según el modelo de intervención
    contemplado en el Libro Blanco (GAT, 2000).

    Desarrollo académico:

    • Licenciada en Psicología por la UMH. Elche (Alicante). España
    • Máster en Psicología General Sanitaria. Universidad Internacional de Valencia. Valencia. España.
    • Máster en Administración y Dirección de Empresas. Universidad Internacional de Valencia. Valencia. España
    • Máster en Atención y Promoción del Desarrollo infantil y Atención temprana Universidad de Murcia. Murcia. España
    • Experta en Mediación Familiar. Universidad Miguel Hernández y el Ilustre Colegio de Abogados. Elche (Alicante). España

    Desarrollo profesional:

    • Coordinadora CDIAT de la Fundación Salud Infantil.
    • Experiencia de doce años en el campo de la Atención Temprana.

    Desarrollo Científico:

    • Promoción científica: 1 libro publicado, 3 capítulos de libro, 2 ponencias impartidas, 25 publicaciones en congresos, organizador de 5 congresos nacionales y de 10 cursos de formación a profesionales. Participación en varias líneas de investigación relacionadas con la atención temprana.
      • Reciclaje profesional: 40 jornadas de formación

    Equipo Directivo

    DÑA. PATRICIA AMORÓS GARCÍA

    Responsable de Cooperación

    Máster de Terapia Ocupacional en Neurología.
    Curso Water specific Therapy Halliwick.
    Colegiada con el nº CV295

    ``Cuando trabajo en equipo me siento mucho más motivada y creativa.``

    Profesional colaborador

    Perfil profesional: Terapeuta Ocupacional

    Desarrollo académico:

    • Graduada en Terapia Ocupacional. Universidad Miguel Hernández.
    • Máster en Terapia Ocupacional en Neurología. Universidad Miguel Hernández.
    • Curso Formación en Integración Sensorial
    • Curso Halliwicick-Water Specific Therapy: Pediatría Programa de puntos y Terapia Acuática Específica.
    • Curso introductorio al Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo (Método Perfetti)
    • Curso Básico Basale Stimulation
    • Curso de Introducción al Concepto Bobath «Movimiento Normal´´
    • Curso Introductorio al modelo DIR/Floortime

    Desarrollo profesional:

    • Terapeuta Ocupacional en la Fundación Salud Infantil.

    Desarrollo Científico:

    • Promoción científica: 2 publicaciones en congresos.
    • Reciclaje profesional: 18 jornadas de formación recibida.

    Equipo Directivo

    DÑA. Mª GERTRUDIS RUIZ GOMIS.

    Departamento de Administración.

    ``Las cuentas importantes para mí son las familias, los niños/as y mi equipo.``

    Perfil profesional: Técnico Gestión Administrativa.

    Desarrollo académico:

    • Curso Gestión Contable
    • Curso Contaplus
    • Curso Outlook 2007
    • Curso Gestión Eficaz del Tiempo
    • Jornada-Trastornos del Espectro Autista-Evaluación e Intervención”.
    • Jornada Duelo y Habilidades Sociales
    • Curso-charla Coaching
    • Curso Excel avanzado
    • Educación Efectiva y Violenta
    • Curso Administrativo Contable
    • Curso Empleado de Oficina

    Desarrollo profesional:

    • Fundación Salud Infantil 2009 – Actualmente: Responsable Administración
    • Generalitat valenciana servasa 2008 -2010:Celadora (Hospital general Elche)

    LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/mari-ruiz-062329168/

    EQUIPO DIRECTIVO

    DÑA. GEMMA VIDAL GALLARDO

    Coordinadora CDIJA

    Máster de Terapia Ocupacional en Neurologia.
    Curso Water Wpecific Therapy Halliwick.
    Colegiada con el nº CV240

    ``El valor de la igualdad es sinónimo de progreso.``

    Perfil profesional: Terapeuta ocupacional especialista en neurología

    Desarrollo académico:

    • Graduada en Terapia Ocupacional. Universidad Miguel Hernández. Alicante. España
    • Máster de terapia ocupacional en neurología. Universidad Miguel Hernández. Alicante. España
    • Formación en diferentes enfoques y metodologías de tratamiento: Enfoque de la integración sensorial de la Dra. Ayres, metodología Halliwick-Water Specific Therapy, concepto Bobath y Estimulación basal.

    Desarrollo profesional:

    • Terapeuta ocupacional de la Fundación Salud Infantil.
    • Responsable del proyecto de Cooperación al Desarrollo Internacional “formación online”

    Desarrollo Científico:

    • Promoción científica: 5 publicaciones en congresos, miembro del comité organizador de un congreso a nivel nacional
    • Actualmente, miembro del equipo de investigación de Fundación Salud infantil desarrollando varias líneas de investigación

    EQUIPO DIRECTIVO

    ANA IGUAL BLASCO

    Coordinadora CDIAT

    Máster en Neurorehabilitación.
    Curso Water Wpecific Therapy Halliwick.
    Colegiada con el nº 4604

    ``Una persona con alma pone su ser en todas las cosas que realiza.``

    Perfil profesional: Fisioterapeuta especialista en Neurorehabilitación.

    Desarrollo académico:

    • Grado en Fisioterapia por la Universidad Miguel Hernandez.
    • Máster en Neurorehabilitación (adulta e infantil). Institut Guttman y Universidad Autónoma de Barcelona.
    • Formación en diferentes enfoques y metodologías de tratamiento: fisioterapia respiratoria en pediatría por la SEFIP (Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría); fisioterapia pediátrica basada en la evidencia científica. SEFIP; metodología Halliwich, concepto Bobath; Terapia HABIT (Hand-Arm Bimanual Intensive Therapy); terapia CIMT (Constraint-Induced Movement Therapy); fisioterapia en neonatología.

    Desarrollo profesional:

    • Fisioterapeuta del CDIAT de la Fundación Salud Infantil
    • Responsable del programa de Estimulación Acuática de la Fundación Salud Infantil.
    • Experiencia de cuatro años en el campo de la Atención Temprana y la Neurorehabilitación.

    Desarrollo Científico:

    • Promoción científica: 2 publicaciones en congresos, miembro del comité organizador de 1 congreso nacional.
    • Actualmente perteneciente al grupo de investigación de la Fundación Salud Infantil, desarrollando varias líneas de investigación relacionadas con la atención temprana.

    Sinergias Profesionales:

    • Miembro de la asociación científica de la Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría. Nº de socio 686
    • Miembro de la Asociación Iberoamericana de Educación Acuática Especial e Hidroterapia.
    • Miembro del colegio oficial de Fisioterapeutas de la comunidad valenciana . Nº de col 4604

    PROFESIONALES CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRAN

    DÑA. BEATRIZ IBÁÑEZ GALERA

    Experta en Atención Temprana.
    Máster en Psicología Jurídica y Peritaje Psicológico Forense.
    Máster en Psicología Sanitaria (cursando).
    Máster en Neuropsicología Clínica (cursando).
    Colegiada con el nº CV14219

    ``Todas las personas tienen algo único que las hace diferentes al resto.``

    Perfil profesional: Psicóloga, Experta en Atención Temprana.

    Desarrollo académico:

    • Licenciada en Psicología. Universidad Miguel Hernández de Elche.
    • Título de Experto en Atención Temprana. Universidad de Nebrija.
    • Máster en Psicología Jurídica y Peritaje Psicológico Forense. Universidad de
      Valencia.
    • Máster en Neuropsicología Clínica. Universidad Internacional de
      Valencia. Actualmente cursando.
    • Máster en Psicología Sanitaria. Universidad Internacional de Valencia. Actualmente cursando.

    Desarrollo profesional:

    • Psicóloga en Fundación Salud Infantil, con experiencia en
      Atención Temprana.
    • Tutora de prácticas externas de estudios de Grado y Másteres de diversas
      universidades.
    • Desarrollo Científico:
      Reciclaje profesional en jornadas, congresos y cursos dentro del ámbito de la
      Atención Temprana.