
02 Oct Género y discapacidad: las dos caras de la igualdad
La dirección así como las y los profesionales de la Fundación Salud Infantil (FSI) tienen un objetivo claro desde la creación de la entidad: trabajar en pro de las políticas inclusivas en materia de igualdad de género y de discapacidad. Los tratamientos que dispensan las psicólogas, logopedas, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas etc.. son fundamentales para que un sector de la población, cada vez más numeroso, consiga alcanzar la mejor calidad de vida posible. Pero, logrado este propósito, falta superar el reto de la inclusión real de cada una y cada uno de los usuarios de la fundación en la sociedad actual, y también erradicar la otra gran discriminación social: la desigualdad de género. Es preciso recordar que niñas y mujeres con discapacidad suelen sufrir una doble discriminación por su condición femenina y sus características físicas o mentales.
Evidenciar y reconocer los problemas es sólo un primer paso. En la Fundación Salud Infantil estamos empeñados/as en dar el segundo, el tercero y cuantos sean necesarios para lograr la igualdad real.
El camino hacia la igualdad es nuestro trabajo
Estamos trabajando a diario con esta perspectiva. Además, de forma periódica, expertos y expertas en la materia, agentes de género e igualdad ofrecen a las y los profesionales de FSI una formación transversal en la materia. De esta forma, el equipo tiene a su alcance los últimos avances y puede aplicarlos en su trabajo diario y en su vida particular.
La sensibilización es una de nuestras principales preocupaciones. Hay que recordar que conviven en la fundación sectores de la población desde la niñez a la edad adulta.
La FSI no se considera mejor que otras entidades similares. Ni mucho menos. Sólo quiere animarlas a implantar acciones enfocadas a la consecución de la igualdad de género y a la inclusión de las personas con discapacidad porque ambas acciones son una obligación de toda la sociedad. Sin embargo, todavía representan una asignatura pendiente en muchos casos.