Obesidad

En colaboración con la Unidad de Endocrinología Infantil del Hospital Universitario de Elche, se realizó un programa de tratamiento multidisciplinar de la Obesidad infantil que contó con asistencia psicológica, control de enfermería, asistencia médica y manejo novedoso de la dieta (ver resumen en conclusiones).

Resultado de estudio experimental: CONCLUSIONES

Proyecto de programa de prevención de la obesidad en colegios

Con arreglo a la experiencia previa en el tratamiento de la Obesidad en niños y valorando la cifra general en nuestro país se propuso a la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de la ciudad la realización de un programa piloto en varios colegios de la ciudad, informando a los padres y regulando la dieta tanto en domicilio como en el comedor escolar (ver Guia Programa). Se contó con la aprobación de la Dirección General de la Consellería de Educación, y del Comité ético del Hospital Universitario de Elche.

Para ello se hizo una valoración previa del estado nutricional de los niños de EGB en tres colegios. Se midió peso, talla y perímetro abdominal por el mismo observador a media mañana, en 687 alumnos (340 mujeres y 347 hombres), con un resultado de 19,79 % de Sobrepeso y Obesidad media (de ellos un 5,67 % con una Obesidad superior a 3 SDS), con límites de 33,30 % de máximo y 6,25 % de mínimo (ver Resumen total estudio).

El estudio que ya se había iniciado en un colegio con perfecta aceptabilidad de los alumnos y buena colaboración del catering, tuvo que suspenderse ante la protesta de un grupo de padres argumentado con un escrito de la Dirección de Salud Pública de Elche , y otro escrito de la Asociación de Nutricionistas de la Comunidad Valenciana (ver Escrito CoDiNuCoVa ). Por nuestra parte se remitió un informe de contestación (ver Replica Codinucova 2012).

Un resumen de nuestra línea de trabajo puede verse en el siguiente escrito ( Alimentación Saludable) y también en el video Alimentación saludable.

Si encuentra algún error o precisa de más información envíe un correo eléctrónico a patronato@fundacionsaludinfantil.org (ver página de contacto).
Institución sin ánimo de lucro inscrita con el Nº 104 (A) en el Registro de Fundaciones de la Consellería de Presidencia de la Generalitat Valenciana C.I.F. G53235024.