
11 Mar ¿Qué es la pedagogía? ¿Por qué es necesaria?
La pedagogía es la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Estudia la educación en todas sus vertientes: escolar, familiar, laboral, social y cultural.
Dentro del ámbito educativo, la pedagogía se encarga de orientar y organizar a nivel escolar, de evaluar los procesos cognitivos y del aprendizaje con el fin de realizar terapias con metodologías específicas e individualizadas. Además, se preocupa de llevar a cabo las adaptaciones curriculares pertinentes en aquellos casos que requieran de ello.
Los/as pedagogos/as no nos dedicamos exclusivamente a reforzar a los alumnos en contenidos reglados (infantil, primaria y secundaria), sino que nos ocupamos de brindarles los recursos necesarios para que afronten la tarea teniendo en cuenta sus características (dificultades de aprendizaje, TDAH, Autismo, Síndrome de Down; etc.).
La pedagogía en la fundación
Desde la Fundación Salud Infantil, se aborda la educación desde una perspectiva totalmente individualizada, ya que cada niño y niña tiene una necesidad y unas capacidades diferentes. Para poder llegar a los alumnos/as que requieren de ayuda, la motivación se convierte en la clave para alcanzar todos los objetivos que se les platean a nivel académico.
Pero ¿Cómo logramos esa motivación? Con refuerzos positivos, con juegos, con dinámicas, con materiales adaptados, etc. Con todo esto se pretende conseguir que los/as niños/as lleguen a funcionar de manera totalmente autónoma.
El proceso de aprendizaje humano es esencial para poder desenvolverse en nuestra sociedad y por ello, debemos enfatizar en dotar a los niños y niñas de herramientas que les permitan poder adaptase a su entorno más cercano. La fundación aborda este proceso de manera, no sólo con el niño o niña en cuestión, también con sus familias, pues es imprescindible que tras las sesiones de intervención se lleven a casa recursos educativos con los que seguir enseñando y entrenando estas habilidades tan necesarias en los más pequeños/as.