Blog

En la Fundación Salud Infantil estamos emocionados de compartir nuestra Memoria Anual 2024, titulada Grandes pasos. Este documento recoge un año repleto de logros, innovación y compromiso con la infancia. Bajo el lema “Cada pequeño avance hoy, construye una nueva posibilidad en el futuro”, esta memoria muestra el impacto que hemos...

F. Vargas Torcal. Doctor en Medicina. Se recomienda alimentar solo con leche (materna o adaptada) hasta los cinco o seis meses, momento en que se introduce el beikost, palabra alemana sin traducción, que quiere decir cualquier alimento distinto de la leche. La introducción de otro alimento puede...

F. Vargas Torcal. Doctor en Medicina. No hay discusión acerca de que la mejor alimentación para el recién nacido es la leche de su propia madre. Cada especie de mamífero tiene una composición diferente de la leche materna, adaptada a las características del bebé, donde varían...

En el mundo actual, es fundamental abordar los desafíos globales y trabajar juntos para crear un futuro mejor y más sostenible. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desarrollados por la ONU como respuesta a los efectos de la globalización y la industrialización, son metas globales...

Nelly Padilla Gomes - Pediatra. Coordinadora del Departamento de Pediatría Hospital CIMA Sanitas, Barcelona. Investigadora Clínica asociada al Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia.  La prematuridad es el nacimiento antes de las 37 semanas de gestación. Los bebés prematuros tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones de salud, incluyendo problemas...

Dra. Isabel Rubio, pediatra. En apenas unos años las tecnologías han cambiado nuestro mundo. Todos y todas nos estamos adaptando y educando en un presente que es digital. En este marco social padres y madres os enfrentáis al desafío de educar en la era digital, estando...

Marta Martínez- Dra. en Terapia Ocupacional. Investigadora. Diversos estudios experimentales sobre la neurobiología del apego, como vínculo afectivo neonato-parental, han demostrado que las diferentes formas de apego no son patrones exclusivos de la conducta del ser humano. Por lo tanto, las bases neuronales pueden ser...