
11 Feb Conviviendo con la naturaleza: El huerto urbano
En el Centro de Primera Infancia de la Fundación Salud Infantil contamos con un espacio donde los niños y niñas aprenden a convivir con la naturaleza, a respetarla y a cuidarla. El huerto urbano es una forma diferente pero divertida de acercar el medio natural a los más pequeños.
¿Qué es un huerto urbano?
El huerto urbano es un lugar de aprendizaje directo y experimental que nos permite llevar a cabo las clases prácticas sobre los alimentos que hemos cultivado. Nuestro huerto es ecológico libre de plásticos y pesticidas, para ello nos ayudamos de plantas aromáticas y de plantas florales con el fin de que los insectos, moscas, orugas, babosas y cochinillas entre otros no dañen nuestros cultivos. Promovemos el respeto por el medio ambiente y los hábitos de comida saludable.
Esta opción nos permite concienciar a los niños y niñas desde la infancia sobre el respeto a la naturaleza y la protección del medio ambiente. Necesitamos un mundo sostenible que potencie los cultivos, el reciclaje y el consumo responsable.
¿De dónde provienen las hortalizas qué comemos?
Es de suma importancia acercar a los niños y niñas al medio natural ya que una gran parte de los alimentos que consumimos provienen de ella. Es por lo tanto nuestro compromiso que todos/as aprendan de donde provienen algunos de los alimentos que consumimos a diario.
El huerto urbano de 0-3 años
El huerto nos propone infinidad de actividades interesantes y divertidas para llevar a cabo: preparar la tierra, plantar las hortalizas, regar, abonar, limpiar las hojas y palitos que entorpecen la salida de los frutos…y un largo etc.
Todas estas actividades son manipulativas, de aprendizaje directo y desarrollo personal, pero no nos podemos olvidar de las actividades de observación, la importancia de observar y preguntar, “la curiosidad de los niños y las niñas es inagotable”
Alrededor del huerto fomentamos valores como trabajar en equipo, colaborar, compartir y respetar.
Promovemos actitudes de respeto hacia la naturaleza y el medio ambiente y sobre todo nos divertimos con las actividades que el huerto nos propone.
“LA TAREA MÁS DIFÍCIL EN EL HUERTO ES ESPERAR. PERO HASTA DE ESO OBTENEMOS RECOMPENSA, PRACTICAMOS LA PACIENCIA”- Club de sembradores